¿Qué es el Food Styling o fotografía gastronómica?

El Food Styling es un oficio que si bien tiene como objetivo la estética de los alimentos a fin de lograr la mejor imagen frente a cámara, en verdad profundiza en una serie de conocimientos y recursos que crean un universo en sí mismos.
Cómo Fotógrafo de Alimentación (gastronómica) la intención siempre es conseguir que cada plato y producto que fotografíe, inciten al espectador a consumirlos, de esta forma las empresas de alimentación consiguen llegar a mucho más público y mostrar sus productos de la forma más atractiva.
En nuestro equipo de trabajo contamos con un estilista de alimentación que se encarga de decorar y preparar los platos de la forma más profesional, así como de chef profesional con el que preparamos los productos y los platos de la forma más adecuada para que luzcan como desea nuestros clientes.
Podemos trabajar en las propias instalaciones del cliente, montando el estudio en restaurantes, hoteles o cocinas de manera temporal durante lo que dure la sesión, o bien en estudio, según requiera el trabajo y nuestro cliente. Existen muchas opciones y posibilidades para la fotografía de platos y alimentación, con diferentes ambientes, decorados, bodegones de varios productos con decoración, o bien utilizando solo un fondo blanco y una buena iluminación, dependiendo del uso que se le vaya a dar, si son fotografías para páginas webs, para catálogos de productos, para decoración de un local, o como recurso publicitario.

Comer... con la vista
La fotografía gastronómica no sólo nos hace la boca agua sino que tiene la capacidad de hacernos saborear los platos con tan solo un vistazo a la imagen.
O es que acaso, cuando piensas en comida, ¿no imaginas en tu cabeza la apariencia de esa deliciosa receta que te quieres comer?
Pero lo que hay que tener claro es que la fotografía gastronómica no se basa simplemente en hacerle una foto a un plato de comida.
Sin duda es muy creativa, ya que une dos mundos llenos de pasión como son la fotografía y la cocina. Una foto no es únicamente una foto, al igual que un plato de comida no son unos cuantos productos cocinados sin orden ni concierto.

¿Engaño o arte?
El estilismo culinario, conocido en inglés como food style o food styling, tiene por objetivo hacer apetecibles los alimentos y platos que aparecen en las imágenes. “La nueva tendencia es fotográfica y gastronómica la idea es armar fotografías que transmitan el sabor”.
Al no contar con los sentidos del olfato y del tacto, los fotógrafos y estilistas gastronómicos deben centrarse en la vista para despertar en el espectador el deseo de probar la comida.
El trabajo de estos profesionales del estilismo culinario abarca desde la selección y compra de los ingredientes perfectos que se van a utilizar en la sesión hasta la organización del atrezzo en la mesa teniendo en cuenta colores, formas y texturas.
También utilizan trucos para realzar la apariencia de frescura de los productos; añadir volumen a las preparaciones y presentar los distintos elementos que aparecen en la fotografía de una receta de una forma organizada, equilibrada y natural.
“En el food styling la comida no es exactamente comida de verdad, por ejemplo a un pan recién salido del horno se le transmite humo, o a un vaso de refresco se le agrega gotas de agua”.
“Otro ejemplo es el arroz, cuando se lo muestra es arroz crudo, no cocido, y la luz juega un papel fundamental en todo el producto”.

¿Cómo construir una buena imágen?
“Borrando de nuestra mente todas las imágenes que el cerebro nos muestra de manera constante. Las imágenes se pueden construir desde la nada misma o en muchos casos está ahí, adelante nuestro y solo hay que decorarla o emprolijarla un poco. Cuando nos decidimos a construir una imagen hay que hacer el ejercicio de visualizar y contemplar 5 elementos:
- una idea de la cual partir,
- un objetivo claro,
- una planificación,
- creatividad y
- un equipo de trabajo con buena conexión y energía.

¿Qué tener en cuenta a la hora de fotografiar?
“Primeramente un buen plano y un buen contexto. El espacio físico y el ambiente del lugar en donde se van a sacar las fotos, la luz, los fondos de apoyo que se van a utilizar, el ángulo de toma, el producto y el equipo o cámara fotográfica, son fundamentales para un buen resultado. Hay que asegurarse que las decisiones que hayamos tomado previamente tomen su camino y se desarrollen como queremos. Y un buen entorno y un buen contexto hacen a la fluidez del trabajo”.
Es necesario luego el de entender que no solo la fotografía es lo mas importante para el impacto visual, sino luego como haremos para que esa fotografía sea usada de la mejor manera, para eso los profesionales que desarrollan los Sitios web e identidad de marca son los mas indicados en el próximo paso.
0 Comentarios